lunes, 2 de marzo de 2015

109 años de orgullo y de pasión por unos colores

Por Alberto

Por twitter.com/RCDeportivo

Corría el año 1906, exactamente un tal 2 de Marzo, en ese momento se reunierón un grupo de deportistas con Federico Fernández Galvez liderando, que crearón el Club Deportivo Sala Calvet, que era un centro deportivo de máximo nivel en la ciudad donde se enseñaba distinto tipos de gimnasia.

Antes de aquel día histórico, debido a un pique entre alumnos del gimnasio, quedarón en disputar dos partidos de fútbol que se jugarían en la plaza de toros, para enfrentar las virtudes de unos y otros. 

Ganarón el primer encuentro los que practicaban el atletismo, empatando el segundo entre cierta expectación social.

Después de aquello sería la función del club, aquel 2 de Marzo. Había nacido el que hoy conocemos como R.C. Deportivo de La Coruña, aunque empezó con un nombre distinto, el de Sala Calvet.

El primer presidente fue Luis Cornide Quiroga, encargado de poner los cimientos del ilusionante proyecto futbolistico, buscando el primer campo donde disputar los encuentros entre otros asuntos principales. 

En el año 1907 el gobernador Luis Moyano decidió los colores del club, rayas verticales blanquiazules y pantalones negros, también indicó que la sede social sería la misma sala Calvet.

El primer partido se disputó ante el otro equipo de la ciudad, El Coruña, el 8 de Diciembre dese mismo año, con un once titular formado por Salvador Fojón, Venancio Deus, Juan Long, Ángel Rodríguez, el cápitan Manuel Álvarez, Daniel Aler, Paco Martínez, Félix de Paz, Virgilio Rodríguez, Juan Manuel López y Martínez Urioste.

El partido se disputó a dos partes de 40 minutos, con resultado final favorable de 2 - 1 goles de Virgilio y Manuel Alvarez, como anécdota se suspendió por falta de iluminación a falta de un cuarto de hora para el final, minutos que se disputarón al día siguiente, acabando con el mismo resultado.

Jugaron más partidos Sala Calvet (nombre antiguo del actual Deportivo) contra el Coruña, creándose la primera rivalidad, esta entre equipos de la misma ciudad, el modesto Calvet y el de los ricos, El Coruña, hasta que este último desapareció, supliéndolo el equipo Fortuna vigués, antes de la aparición del actual Celta de Vigo, creando el inicio de los derbis gallegos de máxima rivalidad.

También se jugó un partido contra el Sporting Pontevedra en el que los coruñeses perdieron 2 - 1, dando buena imagen y sumando experiencia.

El 4 de Febrero de 1909 el Rey Alfonso XIII dio al club el titulo de Real, objetivo que se había propuesto la directiva meses antes y lográndolo, pasando a llamarse R.C. Sala Calvet, primer paso hacia su actual denominación y quedando como el único club representante de la ciudad. Logro que tuvo gran repercusión en la ciudad y del que el propio club presumía, exponiendo el documento real  en la sala de espera del club en la plaza de Pontevedra.

La afición al equipo coruñés fue en aumento, el estadio Corralon de la Gaiteira se llenaba y quedaba ya algo pequeño. 

Federico Calvet puso dinero entonces para comprar los terrenos del actual campo de Riazor. Ahí se construyó el estadio que se inauguro el 16 de Mayo de 1909 con capacidad para 6.000 espectadores, asientos que se ocuparón para ver los duelos a los que fue invitado el Fortuna vigués, el gran equipo de fútbol de la época.

En 1910 llego el primer gran éxito, consiguiendo llegar a semifinales de la copa del rey donde fue eliminado, encajando una manita ante el todopoderoso Barcelona.

Después llegarían los primeros campeonatos de liga disputados, los derbis con el Celta, victorias, empates, derrotas, anécdotas, partidos en competiciones europeas, éxitos, fracasos, ilusiones, decepciones. Llegando a vivir en la década de los 90  su gran momento, con Lendoiro de presidente, Arsenio Iglesias y Javier Irureta de entrenadores, consiguiendo los títulos que actualmente dan brillo a la vitrina, con una liga, la única conseguida por un club gallego hasta el momento, dos copas del rey y tres supercopas.

Un club que sobrevive con una afición de corazón y que aporta todo su apoyo a un club que cumple 109 años en una situación económica grave, luchando por conseguir mantenerse en la máxima categoría para saldar la deuda y poder volver a vivir momentos inolvidables que nos hagan soñar a los deportivistas, resistir es ganar, esperando poder conseguir éxitos de nuevo en un futuro no muy lejano.

Sígueme en @Alber89_Tweet16. Puedes seguir toda la actualidad del Depor en @RespirasDepor; así como toda la actualidad deportiva en @RespirasDeporte y en @Respirasfutbol

No hay comentarios:

Publicar un comentario